El orden, la puntualidad y la cultura marcaron estas festividades como una de las mejores de la historia.
La capital tolimense celebró con orgullo el éxito rotundo de la 50ª edición del Festival Folclórico Colombiano, consolidando una vez más a la región como un epicentro de arte, tradición y destino turístico. Este magno evento cultural se destacó por su impecable organización y el alto nivel de cultura ciudadana demostrado por los asistentes.
Durante dos semanas, más de 70 eventos enriquecieron la programación del festival, ofreciendo una experiencia única que combinó lo mejor del arte y la historia folclórica del país. La puntualidad y el orden fueron características sobresalientes, especialmente en los desfiles de San Juan y San Pedro, superando así las expectativas generadas por versiones anteriores que habían sido percibidas como desordenadas y demoradas.
El desfile de San Pedro, transmitido en vivo a través de la fanpage de la Gobernación del Tolima y por decenas de medios de comunicación, se convirtió en un termómetro de éxito en las redes sociales. Los internautas elogiaron la logística y la organización, destacando el evento como un espectáculo artístico de primer nivel con la participación de más de 1.000 artistas locales, nacionales e internacionales.
Entre los mensajes de los internautas de diferentes lugares del mundo, se destacan el de Jorge Ramírez, quien comentó: “Felicidades a todos por esa gran transmisión. Que el tiempo se componga y que disfruten tanto los tolimenses como los visitantes de otros lugares. Cordial saludo desde los Países Bajos”. Por su parte, Gloria Penagos, espectadora del gran desfile, escribió: “Excelente el festival folclórico y las delegaciones extranjeras que ayudan al conocimiento de la multiculturalidad”.
Vale mencionar que el gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor dejó una huella imborrable en los ibaguereños y turistas que se congregaron este domingo. Con sus trajes tradicionales, las diferentes delegaciones exhibieron coloridas y variadas presentaciones folclóricas que reflejaron la diversidad cultural de todo el país.
En resumen, el 50° Festival Folclórico Colombiano no solo cumplió sino que superó todas las expectativas, reafirmando a Ibagué y al Tolima como referentes culturales y turísticos de Colombia.