Serán varios puntos de la ciudad en los que se pondrán hacer los vendedores.
La alcaldesa Johana Aranda ha establecido, mediante el Decreto 0456 del 2024, los requisitos para comercializar productos durante el Festival Folclórico Colombiano en diversas zonas de Ibagué, incluyendo la carrera Quinta, Picaleña, Las Ferias, El Salado y Ricaurte.
Para poder vender productos durante el festival, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- No ser titular de ningún permiso, autorización o contrato vigente para el uso comercial del espacio público.
- No tener anotaciones de medidas correctivas.
Los interesados deben dirigirse a las oficinas de Espacio Público, ubicadas en la carrera Tercera, N° 10-23, para completar el formulario de inscripción. Es necesario adjuntar una copia de la cédula y, si es aplicable, un certificado de manipulación de alimentos.
Jhon Ferley Amaya, director de Espacio Público de Ibagué, detalló las modalidades de venta y las tarifas correspondientes:
- Venta ambulante: $94,130.
- Extensión del espacio público actual: $705,975.
- Estacionario de bebidas y comidas:
- Carrera Quinta, Picaleña y Las Ferias: $235,325.
- Barrios El Salado y Ricaurte: $470,650.
- Venta de artículos típicos: $235,325.
Los ciudadanos tienen hasta las 3:00 de la tarde del lunes 17 de junio para presentar su solicitud. El 18 de junio se habilitará el recibo de pago, que deberá ser presentado nuevamente en la dirección de Espacio Público para completar el proceso de autorización.