Artistas del Tolima y México inauguran exposición esta noche
El Museo de Arte del Tolima (MAT) será el escenario de una doble inauguración artística esta noche, viernes 7 de junio, a las 7:00. La Gobernación del Tolima y el MAT presentarán las exposiciones ‘Entre símbolos, lugares y afectos’ y ‘El Jardín de los Olivos’. La entrada al evento es libre, invitando a la comunidad a disfrutar de una noche de arte y cultura.
‘Entre símbolos, lugares y afectos’ es una muestra colectiva organizada en el marco de la I Muestra Tolimense de Arte Contemporáneo. Este proyecto, fruto de la colaboración entre la Gobernación del Tolima y el MAT, busca destacar la vitalidad artística del departamento y dar relevancia a la producción creativa local tanto a nivel nacional como internacional. De un total de 117 propuestas inscritas, el curador Jaime Cerón Silva seleccionó 22, enfatizando la diversidad creativa y las particularidades de cada obra, así como las zonas de confluencia en sus enfoques formales, conceptuales o temáticos.
Los artistas participantes incluyen a Alejandra Roncancio, Diego Prieto, Camila Arévalo, Edward Oviedo, Jader Cruz, Johan Giraldo, Jonnathan Cataño, John Castro, Jonathann Lozada, Juan Jiménez, Jua Gutiérrez, Jua Perdomo, Leslie Toloza, Lorena Delgado, María Guevara, Mario Arroyave, Michael Ortegón, Nicolás Beltrán, Nicolás Franco, Santiago Vanegas, Valentina Ospina y Yurany Morales. La exhibición presenta una variedad de lenguajes artísticos, desde óleo sobre lienzo y dibujos hasta impresiones digitales y videoarte, según destacó Omaira Ramos del área de comunicaciones del MAT.
Durante la muestra, el jurado seleccionará dos obras que recibirán un premio de adquisición y pasarán a formar parte de la colección del Museo de Arte del Tolima.
La segunda exposición, ‘El Jardín de los Olivos’, del artista mexicano Raúl Pineda (1995), aborda temas de denuncia y esperanza, utilizando la técnica de Mezzotinto, también conocida como grabado a la manera negra. Esta técnica implica trabajar sobre una lámina preparada para obtener un negro profundo, del cual el artista extrae gradualmente grises y blancos para formar la imagen deseada.