Este encuentro tiene participantes de México, Perú, Ecuador y otros países.
La Policía Nacional, en colaboración con la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, ha inaugurado el “Primer Simposio de Bienestar Animal en Perros de Trabajo y Despliegue Operacional K9”, un evento de tres días que se lleva a cabo en la Escuela Nacional de Entrenamiento Policial (CENOP). Este simposio tiene como objetivo principal destacar la importancia del papel que desempeñan los caninos en el servicio policial y cómo su bienestar influye en el cumplimiento efectivo de sus funciones.
El evento cuenta con la participación de ponentes latinoamericanos y delegados de unidades caninas de países como México, Canadá, Paraguay, Perú, Ecuador y República Dominicana.
El propósito de este simposio es implementar iniciativas para mejorar continuamente el bienestar y la calidad de vida de los perros de trabajo en todas las etapas, desde la reproducción y cría hasta el adiestramiento. Esto se busca liderar, dirigir y desarrollar eficazmente sus funciones en modalidades como la detección de explosivos, narcóticos, divisas, fauna, así como actividades de búsqueda y rescate.
El coronel William Castaño Ramos, director de Carabineros y Protección Ambiental, señaló: “Nuestros carabineros son profesionales dedicados, incluyendo médicos veterinarios, zootecnistas, enfermeros caninos e instructores K9, quienes se capacitan constantemente para garantizar el bienestar, cuidado, alimentación y salud de los caninos. Los perros de trabajo son nuestros aliados en despliegues operacionales en diversos escenarios, desde terminales aéreas, marítimas y terrestres hasta labores preventivas de seguridad en espectáculos públicos y protección especial tanto en zonas urbanas como rurales”.