Concejal Mora presentó proposición para que se cite a Interaseo y responda por tarifas y fallas en el servicio

Para el cabildante de partido de la U y el MIRA, son muchas las inconformidades de las comunidades y pocas las respuestas que entrega la empresa.

Afirma Pedro Antonio Mora que el alcalde Andrés Hurtado debe intervenir ante la empresa Interaseo S.A. ESP como representante de los ibaguereños para que se sepa qué es lo que está pasando ante la presencia de montones de basura permanentemente en diferentes puntos de la ciudad, el tema de las tarifas y los constantes incrementos con la prestación de un servicio deficiente.

“Como socio que es la empresa Ibagué Limpia que es del municipio y el alcalde como mandatario, con respeto se debe revisar el acuerdo que bajó los subsidios en el año 2017, lo que ha incrementado demasiado las tarifas, pasando del 70% en el estrato 1 al 20%, en el 2 del 40% al 15% y en el estrato 3 del 15% al 2%, o sea que prácticamente se desmontaron los subsidios, así mismo, le hemos solicitado a la Superintendencia de Servicios Públicos que se investigue qué es lo que está pasando en Ibagué con el tema tarifario porque hay una serie de servicios que se están cobrando y no se prestan según lo denuncia la misma comunidad”, expresó Mora Quintero.

Dijo además que la proposición fue aprobada por 17 concejales que se unieron al clamor de los ciudadanos y puesto que ya se ha hecho el control político previamente sin respuestas, se está acudiendo a los entes de control para que actúen de forma eficiente.

“Ante estas demandas de los ciudadanos solicitamos que se investigue además porque es la única empresa de servicios públicos en Ibagué que no tiene una oficina de PQR y se vienen ‘pasando por la galleta’ la ley y no tienen ni una ventanilla de atención al usuario, además hay un jefe operativo que está nuevo pero la ciudad no sabe y seguramente estará conociendo la ciudad mientras la gente se queja por montones de basuras por todas partes, él tratando de manejar las frecuencias y además le cobran a gente del campo un servicio que nunca le presta, zonas donde nunca llegan ‘los escobitas’, no hacen las podas de los árboles y por eso la Superintendencia deberá respondernos qué está pasando y porqué nos están metiendo la mano al bolsillo con un tema tarifario disparado y el servicio de menor calidad y eficiencia”, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *