Las autoridades de salud en Ibagué confirmaron el primer caso de tos ferina registrado en la ciudad en lo que va del 2025. Se trata de una niña de tres años que actualmente permanece bajo vigilancia médica en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica. Aunque su estado de salud es estable, continúa recibiendo atención especializada debido a la complejidad de esta infección respiratoria.
El caso en Ibagué se suma a los 427 reportes confirmados a nivel nacional, según datos recientes del Ministerio de Salud. Las zonas con mayor número de contagios son Bogotá y Antioquia, donde se ha concentrado el mayor brote. Lamentablemente, la enfermedad ya ha cobrado la vida de siete personas en el país, la mayoría de ellas menores de edad.
Frente a este panorama, la Secretaría de Salud de Ibagué reiteró el llamado a la ciudadanía para reforzar el esquema de vacunación, especialmente en la población infantil y en mujeres embarazadas. “La tos ferina es una infección bacteriana altamente contagiosa que puede causar tos intensa, dificultad para respirar, vómito e incluso coloración azulada en la piel”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud municipal.
Las autoridades recordaron que el esquema de vacunación contra la tos ferina incluye dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses, así como a los 5 años de edad. También se incluye una dosis para mujeres gestantes, con el fin de proteger al recién nacido durante sus primeras semanas de vida, cuando es más vulnerable a complicaciones graves.