Refuerzos académicos virtuales gratuitos impulsan el aprendizaje de los estudiantes de grado once

Con el firme propósito de fortalecer las competencias académicas de los estudiantes tolimenses, la Secretaría de Educación del Tolima lanza una estrategia innovadora y accesible: refuerzos académicos virtuales totalmente gratuitos, dirigidos a todos los estudiantes de grado once del departamento, sin distinción entre instituciones públicas o privadas.

Esta iniciativa se desarrolla de forma virtual a través de Microsoft Teams, con sesiones semanales que se realizan de 2:30 p.m. a 4:00 p.m. Los encuentros están a cargo de un equipo de docentes capacitados, especializados en las áreas evaluadas por la Prueba Saber 11. Cada clase está diseñada para brindar conocimientos clave, reforzar habilidades esenciales y entrenar a los estudiantes en la resolución de preguntas tipo ICFES, todo dentro de una dinámica participativa y motivadora.

”Esto es con la finalidad de mejorar la calidad educativa de todo nuestro departamento”, aseguró Paola Florez, directora de Calidad Educativa.

Con acceso libre y sin requisitos previos, este iniciativa se convierte en una oportunidad valiosa para que los jóvenes del Tolima se preparen de manera integral, ganen seguridad y enfrenten con confianza uno de los retos más importantes de su vida escolar.

El cronograma de clases se publica semanalmente en las redes sociales oficiales de la Secretaría: Facebook Secretaría de Educación del Tolima e Instagram @educacion_tolima, canales a través de los cuales los estudiantes pueden mantenerse informados y conectados con esta y otras iniciativas.

Este programa de refuerzos se complementa con Saber IA, otra estrategia liderada por la Secretaría, que utiliza inteligencia artificial a través de la plataforma Evalúa para personalizar el proceso de aprendizaje. Gracias a algoritmos, esta herramienta adapta los contenidos y las recomendaciones de estudio al perfil y ritmo de cada estudiante, potenciando aún más su preparación.

Con estas acciones, el Tolima ratifica su compromiso con una educación de calidad, inclusiva e innovadora, que no solo busca cerrar brechas, sino también formar una generación más preparada, competitiva y segura de sus capacidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *