Alcalde de Ibagué ‘se destapó’ en el Cañón del Combeima

En tono enérgico y claro, el mandatario llegó con su gabinete en pleno para responderles a quienes reclaman acciones de gobierno para la zona.

Tras la marcha del 1 de marzo que llegó hasta la alcaldía de Ibagué y fue protagonizada por inconformes que denunciaban olvido y falta de cumplimeinto de los comromisos de gobierno, Andrés Fabián Hurtado, se comprometió a ponerle la acara a la comunidad y así lo hizo en la reunión que se realizó en el Parque Empresarial de Chapetón ante unas 300 personas que llegaron a escucharlo.

Lista en mano, Hurtado enumeró cada una de las inversiones que se han realizado en el Cañón del Combeima y a la vez respondió a varias de las demandas de la comunidad, dentor de los anuncios que se destacan, está el de que este jueves 9 de marzo será firmado el convenio para el proyecto que con un valor de $5.800 millones, permitirá que más del 70% de esa zona cuente con gas, de igual forma, habló de la construcción de placas huellas para las zonas rurales más apartadas donde participará la comunidad en conjunto con la administración municipal.

La maquinaria que había para la zona rural me la entregaron enmontada, inservible y a nosotros nos tocó recuperarla, además de la que hemos comprado desde esta administración….el cariño en lo público, no se demuestra con discursos, se demuestra es con ejecuciones, con presupuestos, hay unos que son buenos para echar discursos, que son de aquí, que son de allá, para mí eso no vale, para mí vale es ir a hacer, para mi vale es demostrar que lo hicimos y si no lo pudimos hacer, decir porqué….ningún alcalde le ha puesto tanta atención e invertido en placas huellas para la zona rural como nosotros lo hemos hecho“, fueron aparte de las manifestaciones del alcalde Hurtado.

El mandatario también mencionó las inversiones en colegios del sector, polideportivos, recursos por $4.400 millones que serán ejecutados en convenio con la JAC, para lo cual deben presentar sus proyectos e hizo el llamado de atención porque desde Cortolima, no ha sido posible que sea expedida la licencia para la construcción de un muro para la escuela del sector de Villa Restrepo y la habilitación del colegio técnico ambiental, cerrados desde el año 2009.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *