Ibagué apuesta por la modernización semafórica

Suministrada

22 de marzo del 2025

Pero ¿Qué pasa con los demás proyectos del SETP?

La ciudad de Ibagué continúa con la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), un proyecto que ha sido bandera de las últimas administraciones, pero cuyo avance ha sido cuestionado por la ciudadanía debido a su lentitud y falta de ejecución efectiva.

El SETP ha sido tema recurrente desde la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo, durante la cual se registraron pocos avances. Posteriormente, en el gobierno de Andrés Hurtado, se anunciaron ambiciosas propuestas, como un tranvía y un “Musicable”, que finalmente no pasaron de ser simples proyectos sobre el papel.

En la actual administración, el SETP ha destinado recursos para la recuperación de la malla vial. Sin embargo, este trabajo ha sido objeto de críticas, ya que en varias zonas las intervenciones han resultado defectuosas, obligando a realizar nuevas reparaciones. Además, la comuna 7 sigue en el abandono, con la única acción visible siendo el esfuerzo de un grupo de ciudadanos autodenominados los “Tapa Huecos”, quienes han asumido por su cuenta la tarea de arreglar las calles.

Ahora, el nuevo objetivo es la modernización de la red semafórica, con una inversión superior a los $8.000 millones. La expectativa de la comunidad es que este proyecto se ejecute de manera adecuada y sin sobrecostos adicionales, una práctica que lamentablemente se ha vuelto habitual en la ciudad.

Sobre el tema, la Unión Temporal Smart City, encargada del proyecto, destacó que la modernización implementará tecnología de vanguardia, similar a la utilizada en grandes ciudades del mundo.

“Este sistema se ha desarrollado en ciudades como Nueva York, Montreal y Emiratos Árabes. Será un cambio radical en la movilidad de Ibagué”, explicó Edgar Jiménez, representante de la empresa.

Se espera que esta iniciativa, a diferencia de otras promesas del SETP, no solo se concrete sino que también genere un impacto positivo y duradero en la movilidad de la capital tolimense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *