11 de febrero del 2025
Los excombatientes se levantaron de la mesa sin acuerdos, mientras se prevé una nueva reunión el 17 de febrero.
El pasado lunes, representantes del Ministerio del Interior, la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, la Gobernación del Tolima y los firmantes de paz sostuvieron una mesa de diálogo en busca de soluciones a la problemática que motivó recientes protestas y bloqueos.
Sin embargo, tras una extensa jornada de negociación, los excombatientes decidieron levantarse de la mesa sin alcanzar un acuerdo, lo que podría generar nuevas afectaciones a la movilidad en el sector de Boquerón, así como impactos en el orden público de las zonas aledañas.
Pese a este resultado, el Gobierno mantiene su voluntad de diálogo. Gabriel Rondón, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, aseguró que el Ejecutivo estaba preparado para discutir todos los puntos planteados por los manifestantes, aunque reconoció que persisten dudas sobre la implementación de la política pública.
Por su parte, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, reafirmó su compromiso con un gobierno cercano a la gente, que escuche las necesidades de la ciudadanía y priorice la protección de los derechos humanos.
Ante la falta de acuerdos, el Gobierno Departamental ya se prepara para una nueva mesa de diálogo, programada para el 17 de febrero, en la que se escucharán nuevamente las peticiones de los firmantes de paz, con la intención de avanzar hacia una solución concertada.