11 de febrero del 2025
El predio no cumple con requisitos del POT para su expansión, según Planeación.
Luego del anuncio del cierre de Industrias Murelli en Ibagué, la Secretaría de Planeación aclaró que el predio donde opera la empresa ha estado sujeto a las condiciones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) desde 2014, las cuales han sido informadas al propietario desde 2016.
Según la entidad, el terreno se encuentra en un corredor suburbano industrial, con una ocupación máxima permitida del 30 %. Para ampliarla hasta un 50 %, la normativa exige la constitución de un parque industrial de al menos seis hectáreas, un requisito que actualmente no se cumple.
Además, cualquier desarrollo en el predio debe incluir cesiones obligatorias del 12 % para parques y zonas verdes, así como respetar los retiros establecidos por su cercanía a la vía nacional y la vía férrea.
La Secretaría de Planeación también enfatizó que no es su competencia otorgar permisos de construcción o licencias, ya que esta función recae en las curadurías urbanas.
A pesar de la decisión de cierre de la empresa, la Alcaldía expresó su compromiso con el sector productivo y destacó los esfuerzos para fortalecer el empleo y la inversión en la ciudad. En este sentido, resaltó que, según el más reciente informe del DANE (trimestre móvil octubre – diciembre de 2024), Ibagué fue la ciudad donde más disminuyó el desempleo en Colombia, con una tasa de 9,9 %, ubicándose en el puesto 13 a nivel nacional.
Asimismo, recordó iniciativas como el Acuerdo Municipal 018 de 2024, que exonera de impuestos a las empresas que generen empleo. “Por encima de cualquier circunstancia, siempre mantendremos la puerta abierta al diálogo con el sector empresarial, con el firme propósito de seguir construyendo una ciudad más próspera y con más oportunidades para todos”, enfatizó la administración municipal.