22 de enero del 2025
Después de dos meses sin nuevos reportes, un caso de Fiebre Amarilla en la zona rural de Prado reaviva la alerta en el corredor ecológico del oriente del Tolima.
El departamento del Tolima enfrenta un nuevo desafío en su lucha contra la Fiebre Amarilla, al confirmarse el caso número 14 en la zona rural de Prado. Según la secretaria de Salud, Katherine Rengifo, el paciente, un hombre de entre 40 y 44 años, había llegado desde Planadas para pasar vacaciones en el oriente del departamento. Tras presentar síntomas graves, fue atendido en un centro de salud local y remitido a Neiva, donde actualmente se encuentra estable y en recuperación.
“Tenemos que tener en claro que el capítulo de Fiebre Amarilla en el Tolima no se ha cerrado”, afirmó Rengifo, subrayando la necesidad de reforzar las acciones preventivas en los municipios afectados por el brote, como Cunday, Villarrica, Prado y Purificación, así como en todo el departamento.
La estrategia de control incluye puntos de vacunación en hospitales, visitas casa a casa y refuerzo en zonas urbanas. En Ibagué, los puntos de inmunización en la Terminal de Transportes y el aeropuerto Perales son clave para atender a viajeros y garantizar la cobertura.
En coordinación con el Ministerio de Salud, se llevó a cabo un Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se establecieron medidas adicionales. La secretaria de Salud destacó que, en menos de tres meses, se han aplicado cerca de 46 mil vacunas en el corredor afectado y sus áreas vecinas, logrando un avance significativo en la contención del brote.
La funcionaria hizo un llamado a la comunidad a mantener la alerta y acudir a los puntos de vacunación, recordando que esta enfermedad, transmitida por mosquitos, puede prevenirse con una sola dosis. “Es vital que cada entidad cumpla con sus responsabilidades para proteger la salud de los tolimenses”, enfatizó Rengifo.