13 de enero del 2025
El departamento logró un histórico 90 % de matrículas antes de finalizar 2024, aunque persisten retos en 64 instituciones con déficit superior al 15 %.
Según datos del Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), 64 de las 212 instituciones educativas del Tolima se encuentran en alerta crítica debido a un déficit superior al 15.1 % en el registro de estudiantes para el período octubre de 2024 a enero de 2025. Esta situación pone en riesgo la cobertura educativa en varias regiones del departamento.
A pesar de este desafío, la Secretaría de Educación del Tolima destacó el impacto positivo de sus estrategias, como la campaña de difusión temprana y actividades como la “Matriculatón”. Estas acciones permitieron alcanzar un histórico 90 % de matrículas antes del cierre de 2024, un logro sin precedentes que refleja el compromiso por fortalecer la educación en el departamento.
Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa, subrayó que los esfuerzos no se detendrán y que el acompañamiento a rectores y equipos directivos continúa de manera sostenida. “Hacemos un llamado a los padres de familia y rectores para que todos trabajemos en conjunto y podamos avanzar en la legalización de la matrícula. Este proceso garantiza estrategias clave como transporte, alimentación escolar y atención personalizada para los estudiantes que lo necesiten”, puntualizó Urueña.
La Secretaría de Educación reafirma su compromiso de asesorar y monitorear a las instituciones educativas, implementando nuevas estrategias que aseguren que ningún niño o joven quede por fuera del sistema educativo. El objetivo es revertir la situación de las instituciones en alerta crítica y consolidar un modelo educativo inclusivo y accesible para todos.